El pasado 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en la que se recuerda la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Han pasado 84 años desde este acontecimiento y los retos que planteaba este documento...
El profesor de la Escuela Mexicana de Archivos y Presidente de Archiveros sin Fronteras México, Ramón Aguilera Muguía, reflexiona sobre la eliminación de la Oficina de Transparencia y la regresión de los derechos de los ciudadanos al acceso a la información pública....
La archivística se encuentra en un momento de expansión profesional y académica muy alentador, marcado principalmente por el diálogo con las ciencias de la información y la computación y, por tanto, en un escenario de mayor estandarización a nivel internacional. Sin...
Todo el mundo que ha cursado una carrera o un máster ha tenido la sensación de que lo explicado en clase a veces tenía poco que ver con la realidad del mundo no académico. Como si el profesorado viviera en otro planeta. Evitarlo es una de las grandes preocupaciones...
Durante los últimos 20 años, el discurso internacional de los derechos humanos se ha ocupado de una pregunta esencial para el esclarecimiento de los crímenes contra la humanidad cometidos en regímenes represivos y conflictos armados: ¿qué medidas deben implementarse...
En los últimos años, desde Archiveros sin Fronteras se ha intentado mantener el Boletín vivo, siempre entendido como una de las herramientas de comunicación más importantes y originarías de la entidad. Inicialmente, el Boletín era un documento que se enviaba por...
Los pasados días 21, 22 y 23 de septiembre se celebró en Roma la 9.ª Conferencia del Consejo Internacional de Archivos (https://ica2022roma.com/), bajo el título Archivos: Salvando la brecha, con la participación de Archiveros sin Fronteras España (AsF). La...